Es un proceso sistemático y riguroso que se hace al inicio de un año escolar, un tema o un periodo académico.
El propósito de la evaluación diagnóstica es pues la obtención de información sobre la situación de partida de los sujetos, en cuanto a saberes, conocimientos y capacidades que se consideran necesarios para iniciar con éxito nuevos procesos de aprendizaje.
La evaluación diagnóstica tiene carácter preventivo y transformador, ya que permite conocer el nivel de logro de adquisición de las competencias, potencialidades y posibles dificultades que presentan los estudiantes cuando está por iniciar una etapa de formación, para que los docentes establezcan metas y acciones.


Relacionado

COMPROMISO DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA CON SUS HIJOS Instrumentos para el recojo de información de los padres de familia del contexto de aprendizaje, del niño/ niña EVALUACIÓN DIAGNOSTICA PARA NIÑOS DE 4 AÑOS Ficha de evaluación diagnóstica 2021 FICHA DE OBSERVACIÓN EVALUACION DIAGNOSTICA DE INICIO PARA 3,…

La evaluación diagnóstica es la obtención de información sobre la situación de partida de los sujetos, en cuanto a saberes y capacidades que se consideran necesarios para iniciar con éxito nuevos procesos de aprendizaje. A la vez es un instrumento pedagógico de gran apoyo para el docente para recoger evidencias de…

La evaluación diagnóstica de entrada, en el enfoque formativo de la evaluación, constituye un hito importante para identificar en qué situación se encuentran las y los estudiantes respecto al nivel de desarrollo de las competencias de cada área y sus respectivas situaciones personales. Esta evaluación brindará información a la o…